Convocan a cuatro ministros por contrato que pone en riesgo planta procesadora de lácteos

0
2261

El presidente de los productores de leche de las provincias Cercado y Marbán, Raúl Eggers, informó el martes que junto a la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), convocaron a cuatro ministros a reunión en Trinidad, el viernes, para explicar la suscripción de un contrato que pone en riesgo el funcionamiento de la planta de lácteos San Andrés.

“Hemos tomado conocimiento de la suscripción de contrato del SEDEM (Servicio Desarrollo Empresas Públicas) con una entidad privada (PIL) que no es del Beni, para la adquisición de productos a esta entidad en sustitución del contrato que mantenía con la planta procesadora beniana de leche, San Andrés, que es una empresa pública y la única  industria del sector lechero del departamento”, dice la carta enviada a dichas autoridades.

Esas autoridades con los ministros de la Presidencia, Yerko Núñez; de Justicia, Álvaro Coímbra; de Energías, Rodrigo Guzmán, así como el de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Eggers, dijo que por todos es conocido la gran necesidad de esa planta que surgió como una demanda por el impacto negativo al sector ganadero y lechero de la inundación del 2014, y como una medida para mejorar los ingresos de esta zona que es la más deprimida económicamente del país.

Rechazó lo que considera un “despropósito” que obliga a declararse en emergencia y movilización permanente.

Enfatizó que este tipo de acciones que le hacen tanto daño al sector y a la región, no pueden quedar sin solución, ya que afecta negativamente a los pequeños productores lecheros, que con la venta de este producto llevan el sustento a sus familias, generan empleo e ingresos para una cantidad importante de la población beniana.

“Por qué esa empresa estatal firma contrato con una empresa privada y no le da prioridad a las empresas del Estado, esto deja mucho que desear y nos gustaría llegar al fondo”, manifestó.

Afirmó que los ministros y viceministros del Beni tienen que estar presentes en dicha reunión para apoyar a su región.

Por su lado, el tesorero de FEGABENI, Herlan Ojopi, dijo que los productos de dicha planta que son un orgullo para el departamento están en riesgo porque ya no tendrán un mercado seguro.

En su criterio hay ‘una mano negra’ dentro del Gobierno que firmó ese contrato con una empresa privada.

Fuente: La Palabra de Beni