Arrancó el “CTA Campo Show 2020 Virtual”, organizado por la empresa Interagro y BASF

0
1481

La octava versión de este evento se realizará en forma virtual para analizar importantes temas de interés para el productor a través de las redes sociales.

La octava versión del Centro de Tecnología Avanzada en materia agronómica, promovido por la empresa Interagro y BASF, arrancó este martes 13 de octubre, a través de diferentes plataformas de Internet con la presentación de sus avances tecnológicos y demostrativos además de temas de gran interés para el productor, que serán analizados noche a noche por especialistas en la materia.

Álvaro Justiniano, gerente general del Interagro junto a altos ejecutivos de su aliado BASF, desde un set, explicó que por la pandemia del Covid-19 tuvieron que reinventarse y lanzar virtualmente la nueva versión de su evento “CTA Campo Show 2020”, con 3 días de exposiciones y arduo trabajo.

Y precisamente iniciaron este martes con el tema de Control de Enfermedades, donde se mostró todo el trabajo realizado en el campo CTA ubicado a 125 km de Santa Cruz. Este evento contó con la presencia del Fitopatólogo brasilero Carlos Alberto Forselini quien habló de Control de Enfermedades y Estrategias para un Manejo Sostenible de la soya.

Para este miércoles 14 de octubre, como segundo día, tienen planeado tocar el tema de Manejo de Malezas donde se mostrará toda la tecnología que tienen para el agricultor en el campo y además se tendrá una charla sobre las Perspectivas Climáticas para el verano 2020-2021 con el especialista en el tema Eduardo Sierra quien dará una perspectiva actualizada del tema lluvias, tema de gran interés para el productor.

El tercer día, jueves 15 de octubre, estarán con la empresa Duwest, Alta Seeds y Nidera Semillas analizando el tema de “Nutrición y Semillas”, mostrando a su vez, el avance tecnológico, sus variedades e híbridos y tecnologías en nutrición vegetal. Además, tendrán una charla sobre el Precio de granos y Contexto Internacional para dar una nueva mirada del mercado de los granos actuales y a futuro.

Álvaro Justiniano, gerente general de la empresa Interagro, realizó la invitación a todos los interesados a participar a través de la plataforma Zoom, Facebook Live, que además está siendo retransmitido en el portal de Publiagro.

«Tuvimos muchas dudas para montar la octava edición, pero logramos organizarla desde nuestra sede en San Pedro, donde realizamos todas nuestras pruebas, nuestras investigaciones y donde aplicamos todas nuestras tecnologías antes de lanzarlas al mercado», expresó Justiniano en una entrevista con Publiagro Noticias.

Además, se mostraron otros productos que tienen en fase de pruebas y de pre lanzamiento, para muy pronto colocarlos en el mercado.

La metodología de este año consiste básicamente en que a través de Internet podrán participar no solo personas de Bolivia, sino de otras naciones como Argentina, Brasil, Guatemala y de Europa que están interesados en escuchar y participar en las charlas a analizar.

Fuente: PUBLIAGRO