Cochabamba. Tratarán el tema de mercados y financiamiento para mejorar su producción que resultó afectada por la pandemia del coronavirus en el país.


El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Dieter Villca, solicitó ayer viernes al nuevo Gobierno tratar el tema de mercados y créditos para mejorar su producción que resultó afectada por la pandemia del Covid-19 y los bloqueos.
Créditos con intereses blandos. “Nosotros tenemos muchas necesidades y necesitamos reactivar el tema agropecuario, para eso creo que es necesario trabajar en conjunto con todos los sectores productivos a nivel nacional y a nivel departamental y una de las necesidades que tenemos es reactivar el tema agropecuario”, aseveró.
El sector productivo apela a que el nuevo Gobierno pueda otorgar créditos con interés blandos en una primera etapa.
“Ya entregamos un documento con las necesidades a nivel departamental donde evidentemente entraba el tema de créditos, seguridad jurídica, tierras, construcción de sistemas productivos, hay muchas cosas planteadas en el documento”, acotó.


Empresarios felicitan a los ganadores de las elecciones. Por otro lado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó públicamente sus felicitaciones al binomio del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, por su victoria electoral y la legitimidad que alcanzaron con el apoyo mayoritario ciudadano.
Mediante un comunicado, la entidad también celebró que «el pueblo boliviano haya logrado el reencauzamiento pleno de la institucionalidad democrática, a través de los mecanismos constitucionales y legales, y la superación de la crisis política con el voto mayoritario de la ciudadanía».
«Auguramos para el país un tiempo de unidad, paz, estabilidad, trabajo y respeto a la ley, valores que serán imprescindibles para enfrentar el difícil momento que nos toca vivir, especialmente para solucionar la crisis en la salud, el empleo y la economía», dice el texto.
Los empresarios también expresaron su disposición para apoyar los esfuerzos e iniciativas del Estado.
Fuente: El Día

