Proyectan decrecimiento de la economía del país en -6,2%

0
641

ESTIMACIONES . La llegada del coronavirus a Bolivia pasará una factura negativa a Bolivia al finalizar el año. Se prevé que la inflación acumulada sea de 1,7%. Por el momento las reservas se encuentran en $us 6.644 millones. El déficit subirá a 12,7%.  

El Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó su proyección de que la economía boliviana decrecerá en -6,2% este 2020, con una inflación de 1,7%.

El presidente en ejercicio del BCB, Armando Pinell Siles, indicó que ese -6,2% de decrecimiento se encuentra en un rango mínimo de -5,1% y máximo de -7,3% que podría caer la economía Bolivia en el año de la pandemia por el coronavirus.

Destacó que, a pesar de la caída, Bolivia presenta un mejor indicador que países como Venezuela, Perú, Argentina, Brasil, Ecuador, Chile, aunque otros países como Colombia, Uruguay y Paraguay reportan mejores cifras. “La cifra de Bolivia es destacable de todas formas”, dijo.

Pinell aseveró también que el nivel de la inflación proyectada es “bueno”, porque es menor a varios países de la región.

Respecto a las reservas internacionales, la autoridad del BCB recordó que las mismas bajaron desde 2014 después de una época de incremento, debido al precio de las materias primas. Indicó que el monto actual es de $us 6.644 millones.

Indicó que el déficit subirá este 2020 a 12,1%, cuando en 2019 era de 7,2%. Destacó que esa cifra es mesurada, tomando en cuenta la disminución de ingresos y aumento de gastos debido a la pandemia.

Los datos fueron presentados a tiempo de firmar el Programa Financiero revisado, junto a los ministros Branko Marinkovic y Óscar Ortiz.

Fuente: El Mundo