Los ganaderos benianos reclaman por el tratamiento que da la ABT al tema quemas en ese departamento. El 90% de los productores citados ante falta de permiso para quemar son víctimas del fuego ocasionado por terceros, aducen. Piden facilitar acceso a trámites y perfeccionar las normas vigentes.


El rubro ganadero viene teniendo algunos inconvenientes con la Administradora de Bosques y Tierra (ABT) de ese departamento por el tratamiento que se da al tema de las quemas controladas.
Según el Tesorero de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), Herland Ojopi, se confunde el tema de quema de pastizales con el de provocar incendios forestales, como los que hubo en la Chiquitania, así como los que se han dado en este departamento.
“En estos momentos estamos tropezando con ese inconveniente porque han llegado notificaciones a propiedades ganaderas aduciendo falta de trámite de permisos para quemas controladas”, empezó relatando.
El dirigente defiende que el 90% de los notificados no son culpables de las quemas, sino que son víctimas del fuego descontrolado que iniciaron otras personas.
Ojopi recordó que desde que se prohibieron las quemas empezaron los incendios descontrolados. Esto es porque el pasto al secarse se lignifica, con lo cual se convierte en un material demasiado inflamable y, dado que no hay las condiciones, una vez se inicia un fuego, este se vuelve incontrolable.
.


Molestia y reclamos
Estas notificaciones han motivado la molestia en el sector que no ve correcto que se muestre esa rigidez cuando se sabe de las dificultades que acarrea realizar trámites en este periodo de pandemia, peor aun sabiendo que sólo hay oficinas en tres municipios en todo ese departamento.
Lo que está claro para los ganaderos es que esto no es un problema de las actuales autoridades de la ABT, sino de la normativa que está mal diseñada y que, por lo tanto, debe ir perfeccionándose.
Por otra parte, los productores han solicitado a esta entidad que se descentralice y disponga de oficina en los 19 municipios del Beni, ya que actualmente sólo están en Trinidad, San Borja y Riberalta.
Si bien la ABT dispone de una aplicación para realizar este trámite, es por demás sabido las falencias tanto de conocimiento como de acceso a la conectividad de los productores de áreas alejadas que se ven imposibilitados de acceder a este tipo de trámites, concluyó argumentando Herland Ojopi.
Fuente: Publiagro

