El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación en conmemoración al “Día Mundial Contra la Rabia”, informó la reducción de la epizootia de Rabia Canina en el departamento, gracias al éxito de las últimas campañas de vacunación masiva en el departamento.


A partir del 12 de octubre se iniciará la campaña de vacunación gratuita en los Centros de Salud de primer nivel a todas las mascotas, poniendo a disposición más de 250.000 dosis para la población canina.
Director del Sedes, Marcelo Ríos informó que se sigue trabajando en la lucha contra el covi-19, se está trabajando en la prevención de otras enfermedades mortales como la rabia humana, señalando que el 28 de septiembre se conmemora el “Día Mundial Contra la Rabia”, en distinción al fallecimiento del Profesor Louis Pasteur, (28/09/1895) y su gran aporte a la salud pública a través de su descubrimiento y aplicación por primera vez de la vacuna antirrábica, permitiendo desde entonces salvar innumerables vidas en todo el mundo.
En lo que va del año se reportaron dos casos de rabia canina en el departamento (1 ciudad y 1 provincia).


Ríos informó que el eslogan de este año es “Vacunar, Educar y Eliminar”, con estas acciones y ante la pandemia se aplicará la quinta estrategia de control de la rabia, que es el mantenimiento de la vacunación en los establecimientos de salud de primer nivel de los barrios.
Así mismo pidió a la población tener un compromiso individual y colectivo para que los dueños de mascotas construyan estilos de vida saludables, incluyan la tenencia responsable y el conocimiento para evitar riesgo de contagio acudiendo de forma inmediata a los servicios de salud para recibir el tratamiento profiláctico si la persona fue agredida por un animal sospechoso de la enfermedad.
Fuente: El Mundo

