[td_smart_list_end]
Con la finalidad de transparentar y brindar seguridad y garantías en los trámites relacionados al saneamiento de la tierra, la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, junto al viceministro de Tierras, Gustavo Terrazas y el director Nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Alejandro Machicao, presentaron en conferencia de prensa realizada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, denuncias sobre irregularidades y delitos cometidos por altos funcionarios de la anterior administración del INRA, regulada por el MAS.
.


“Esto simplemente es un inicio de toda la serie de investigaciones que se están realizando no solamente en el INRA sino también en nuestro Ministerio y en todas las instancias porque lo que estamos encontrando son muchas irregularidades, hay una decisión firme tanto de la presidenta Jeanine Áñez, como de este Ministerio de llevar adelante todas estas investigaciones”, dijo Capobianco.
Por su parte el director del INRA, Alejandro Machicao, informó que la Unidad de Transparencia de la institución, presentó una denuncia ante el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional contra el exdirector General de Administración de Tierras, Mauricio Javier Rojas Orellana, por los delitos de Incumplimiento de Deberes; beneficios en razón del cargo y Uso Indebido de Influencias y contra el exdirector del INRA, Roberto Luis Polo Hurtado, por el delito de incumplimiento de deberes.
“Dentro del proceso de distribución de tierras fiscales haciendo uso y abuso del cargo que tenían dos exautoridades del INRA, han tratado de favorecer ilegal e indebidamente a la comunidad “Colonia Menonita Neuland” cometiendo presuntamente varios delitos tipificados en nuestro Código Penal, denuncias que han sido tipificadas y canalizadas por transparencia de nuestra institución”, precisó.


Machicao explicó que de la relación de los hechos se estableció que Rojas Orellana, en su calidad de Director de Administración de Tierras, hizo uso indebido de su cargo y además fungiendo de forma paralela como abogado independiente y representante legal de la COLONIA MENONITA NEULAND ha firmado la Res. Adm. DGAT-RES No. 13/2020 de 12 de febrero de 2020, disponiendo: “DEJAR SIN EFECTO” la Res. Adm. de Autorización de Asentamiento RES-ADM-AUT No. 228/2018, de dicha colonia lo que muestra claramente que influenció ilegalmente esa resolución para beneficio propio y de dicha Colonia (cliente).
Aseguró que el exdirector, Roberto Polo, tenía la obligación de recusar a Mauricio Rojas y al no hacerlo y haber firmado con él esa Resolución Administrativa, se presume que cometió el delito de Incumplimiento de Deberes.
Asimismo reveló que se ha detectado también que exfuncionarios dela unidad de Recursos Humanos del INRA en complicidad con un cajero del Banco Unión, realizaron cobro de al menos seis papeletas de pago cometiendo el delito de Falsedad Material e Ideológica al suplantar a quien debía cobrar el dinero de su salario.
“El Banco Unión ya ha presentado la denuncia y nosotros como INRA nos estamos sumando a la misma”, añadió la autoridad.
Otra de las irregularidades cometidas por la anterior administración dijo Machicao, es que exfuncionarios de la Unidad de Informática, borraron los archivos de las cámaras de seguridad que se encuentran al interior de la institución agraria, con el objetivo presumiblemente de ocultar información de ingreso de documentación, carpetas, entre otros.
Ambas autoridades coincidieron en asegurar que todos estos hechos irregulares y de corrupción, serán presentados ante la fiscalía de La Paz cuando habilite su ventanilla de denuncias, hecho que para la ministra de Desarrollo Rural, resulta inadmisible que se impida que se abra procesos penales.
Fuente: INRA

