Liberación de las exportaciones permitirá crear más empleos

0
639

El IBCE, la CNC y Confeagro aseguraron, por separado, que la liberación de las exportaciones —cuyo decreto supremo está en proceso para su aprobación— impulsará la mayor producción de alimentos, generará más empleos y permitirá tener un mayor desarrollo económico. 

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, aseguró el viernes que la decisión de liberar las exportaciones en el país permitirá un mayor desarrollo económico, a diferencia de cuando solo se apostaba a la demanda interna, según ABI.

Esta medida dará impulso a la producción de alimentos y permitirá generar más empleos para fortalecer la economía nacional, indicó el miércoles el presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), Reinaldo Díaz, luego de una reunión con el Gobierno.

Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, señaló el martes que la liberación de las exportaciones es una medida positiva que coadyuvará a equilibrar la balanza comercial negativa.

En noviembre, el ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo Parada, informó que se busca la liberación total de las exportaciones para fomentar la industria y la agroindustria del país.

Desde 2008, los cupos de exportación provocaron que el país pierda $us 4.000 millones, según datos el Ministerio de Economía.

 

Fuente: Periódico Bolivia